Reseña Historica

El Centro Educativo San José, hoy institución Educativa Luis Fernando González Botero es una institución de carácter oficial, fue creada en el año 1968, por junta de acción comunal de ese entonces, quien se encontraba integrada por los señores, Pedro Emiro Manchego, Lola Henao, Gabriel Ruiz, Otilio Morales, Pedro Fajardo, Roberto Martínez, cuya presidenta era la señora Lola Henao, una religiosa y devota de San José, inicialmente se construyeron cuatro (4) aulas con recursos provenientes de rifas, tómbolas bailables, bazares entre otras actividades que hicieron posible el inicio de las actividades curriculares, su primer docente fue Israel Hinestroza y le siguieron en su orden Senobio Rivera, Luis Gorgonio Cabrera Lemus (QEPD), quien era el encargado de la dirección.

En el año de 1974 llegan por la  necesidad del servicio los docentes Matías Pulgar Genes, Leonor Huertas Bravo y Argemiro Guerrero, ya que la población fue creciendo y con ello el número de habitantes, el centro ofrecía el servicio a los grados de Primero (1°) a Cuarto (4°) de primaria y el quinto lo hacían en los municipios vecinos de Montelibano y Caucasia, los hijos de las familias que contaban con el recurso económico para  transportarse todos los días.

En el año de 1977 se da la aprobación del grado quinto por parte  de la secretaria de educación departamental  gracias a la gestión realizada  por el profesor Matías Pulgar.

Para el año siguiente la población estudiantil sigue en aumento y llegan trasladados de la tierra baja de Ayapel los docentes Luis Troquero, Juan Vianey Álvarez y Manuel Urrutia, quienes entran a suplir las necesidades existentes. Posteriormente ingresaron Rafael Díaz, Victoria Madera, Julia Flórez, Enriqueta Jaraba, Nazli Ibañez.

Para el año 1986, asume la dirección de centro el señor Juan Vianey Álvarez, y fue remplazado en el cargo en 1993 por Rafael Díaz Díaz, quien a través de su gestión, consiguió con la administración del municipio de Ayapel en cabeza del alcalde de la época Saúl Augusto Llanos Cerra un lote en el barrio naciente de Tierra Santa, para la construcción de la nueva sede; fue así como en el año 1994 se inició la construcción de la misma por intermedio del plan de UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN, quien construyó  2 aulas y una unidad sanitaria, en el año 1995 fueron construidas 2 aulas más por el Municipio de Ayapel, y el relleno de unos humedales que permitieron ampliar el espacio para la construcción.

Cuando se crea el nuevo municipio de la Apartada nombrándose como alcalde al señor LUIS FERNANDO GONZÁLEZ BOTERO en su administración se construyen 4 aulas en el año 1998, el restaurante escolar, y en este año 1999 se construyen 9 aulas más la unidad administrativa; posteriormente por un proyecto que presentó la dirección a la secretaría de educación Departamental se dio apertura a la básica secundaria, mediante Resolución 0005910 del 20 de noviembre de 2001, el presente reconocimiento de carácter oficial tendrá vigencia a partir de 1999 para grado 6°, año 2000 para grado 7° y a partir de 2001 el grado 8°, con resolución 001130 de septiembre 20 de 2002 para el grado 9° de educación básica secundaria, con Resolución 0000982 de diciembre 15 de 2003 para el grado 10° en Bachillerato Técnico en Liderazgo Socio ambiental y Fomento Empresarial y la Resolución N°.000260 del  24  de noviembre de  2004 para el grado 11° de educación Media Técnica en Liderazgo Socio ambiental y Fomento Empresarial.

En la actualidad la Institución Educativa Luis Fernando González Botero funciona en el barrio Tierra Santa en un terreno con un área de 89 x 78 metros.

Compartir :

Más publicaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio